Murallas de Subarrá

 

 

Muralla caída de piedra en seco. Este sector corresponde a la zona Oeste.

Sobre un monte de 500 metros de altura, a unos seis kilómetros al Este del pueblo. Este monte sobresale en altura de todo el entorno circundante, confiriéndole un enorme dominio visual. Conecta óptimamente el pueblo de Vilanova con la costa. Su acceso es sencillo pues con vehículo se puede llegar hasta la cima, donde se ha levantado una caseta de vigilancia anti-incendios.

Prácticamente desaparecido.

 

 

Monte Subarrá.

Murallas de la antigua población musulmana de Subarrá. Esta zona ha sido muy alterada por los trabajos forestales durante las últimas décadas. Incluso ahora, incomprensiblemente, se ha abierto un cortafuegos a base de maquinaria pesada que ha arrasado por completo el recinto en toda su longitud.

Forma la cerca un doble recinto rectangular, bastante regular, orientados sus lados mayores al Suroeste-Noreste. En los sectores Sur y Este todavía aparece la muralla caída. Es decir, se ven los montones de grandes piedras en línea recta siguiendo su perímetro. El flanco Sureste seguía un escalón rocoso de un par de metros de altura, pero no se ha conservado ningún tramo de muralla aquí. El resto de la cerca se ha perdido. La cerca era de piedra seca. En su interior se encontraron cerámicas islámicas y restos de construcciones, pero ahora nada queda.