La podemos encontrar sobre una colina boscosa de 594 m. de altura, bastante cercana a la Torre de Galls Carnuts, al Este de La Jaumeta, que le da un gran dominio visual y, a su vez, es visible desde gran distancia. Cuenta con dos caminos de acceso, uno por el Norte, por la zona de Santa Perpetua, recomendable. Y otro por el Sur, pésimo, solo apto para todoterrenos. Es de propiedad privada y se encuentra en el interior de una finca agrícola particular y, aunque tenga servidumbre de paso y se pueda circular junto a ella, son numerosos los amenazadores perros de gran tamaño, por lo que es difícil su visita y su tranquilo visionado.
Su estado es bastante bueno. Parece habitada o, por lo menos, visitada con frecuencia y mantenida en buen uso.
Torre de planta cuadrada (8 m) a la que, al igual que otros casos del municipio se le adosaron los edificios de una gran masía agropecuaria. Se sitúa en el flanco oriental del conjunto, dominando el amplio valle que se abre a sus pies. Cuenta con numerosas aspilleras en sus lados y es muy similar a la torre de Galls Carnuts, muy cercana, con fábrica de mampostería y sillarejo en sus esquinas. Es interesante que en el extremo opuesto del conjunto se alce otra torre, o por lo menos un edificio muy semejante a la torre, con la misma fábrica y la misma tipología, aunque no le apreciamos aspilleras. Parece que cuenta con tres pisos y se cubre con un tejado a dos aguas de teja árabe.