Estuvo situado en la punta homónima, hoy día camuflada por completo entre una gran urbanización de adosados y el puerto deportivo.
Desaparecido por completo.
La Punta del Rodeo recibía este nombre porque, debido a unos arrecifes, las embarcaciones que, procedentes del Sur se dirigían a la Playa del Chorruelo y a la Dársena del Saladillo, se veían obligadas a dar un gran rodeo. En dicha punta se levantó un fuerte por obra y gracia de Jorge Próspero de Verboom, que formaba parte del conjunto fortificado de la Bahía de Algeciras, frente a Gibraltar.
Contó tan solo con dos cañones a pesar de cruzar su fuego con Isla Verde. Nos parece que debió tener una gran importancia, a pesar de su reducido tamaño, pues fue una pieza decisiva en el conjunto defensivo de Algeciras. Pero ha sido poco estudiada y no se encuentra información sobre ella.
Tuvo participación activa, como no podía ser menos, en la Batalla de Algeciras de 1801. Desgraciadamente, como tantos otros, en 1811, fue volado por zapadores ingleses.