Castillo-Palacio de Celadas

En pleno centro urbano, en una pequeña elevación del terreno

Excelente, dignamente rehabilitado como ayuntamiento.

Singular palacio torreado, construido en excelente piedra sillar, con un cuerpo central en el que se abre la portada, apuntada y con dovelas, y balcones con artísticos herrajes, flanqueado por dos hermosas torres de planta rectangular, acusadas en planta y alzado, con algunas saeteras, y rematadas con tejados a cuatro aguas, aunque parece ser que, primitivamente, estuvieron almenadas. Es de estilo gótico.

Celadas ya existía en 1196 cuando la Orden del Temple recogió la herencia de la del Santo Redentor, pero dependiendo siempre de los Comendadores de Alfambra. No obstante y al igual que en otros lugares de Órdenes Militares en territorio de Comunidades, debió pactarse algún condominio, pues Celadas figuraba en la Comunidad de Teruel, sexma del río Cella. El palacio se terminó en 1348, seguramente levantado por algún comendador sanjuanista. En este castillo se hospedó el 22 de julio de 1348 el rey Pedro IV de Aragón.