Colina del castillo desde el Sur, por encima del cuartel de la guardia civil.
Sobre una pequeña colina al Norte del pueblo, entre éste, el Arroyo Morote y la carretera de El Pardal. Es muy visible desde cualquier punto del pueblo pero la ausencia de restos hace que pase desapercibido. Su posición, inmersa en una finca particular vallada, hace su acceso muy difícil. La única solución es saltar la valla que, por otra parte, está en mal estado y derribada en algún punto.
Prácticamente desaparecido. Apenas quedan unos pocos restos.
Restos de la torre. Está bastante oculta por arbustos y es complicado observarla bien.
Castillo roquero de reducidas dimensiones con cierto aspecto de tener la planta triangular. Presenta laderas escarpadas excepto por el Norte, por donde está la carretera y es su más sencillo acceso. En este punto también aparece un chalet, con aspecto de abandono, a cuya propiedad pertenece toda la colina del castillo. Esta pequeña fortaleza debió ser el elemento de defensa de un conjunto de molinos y batanes que se construyó para aprovechar las aguas del Arroyo Morote y que son los que dieron nombre al municipio. Sus restos se limitan a la base de una pequeña torre y dos lienzos en mal estado. La torre se encuentra al Norte, frente al collado, evidentemente defendiendo la parte más sensible. Es de planta rectangular (3’50 x 2’50 m) y fábrica de tapial con abundante mampostería, y solo se conservan tres de sus caras. El espesor de sus muros es de 60 cm. En el otro extremo, al Sur, aparece un lienzo de 14 m. de longitud, también de tapial. Y el otro lienzo apenas es una dispersa línea en el suelo. La cumbre presenta una pequeña explanada.
Lienzo meridional, en continua disgregación.
En la época de la reconquista no debió estar poblado, pues no se le nombra en ningún documento. Molinicos fue una antigua aldea de Morote, dependiente de Alcaraz. A mediados del siglo XVI pasó a depender de Ayna, y en 1834 a Elche de la Sierra. En 1845 consiguió independizarse, aumentando su término en varias ocasiones desde esa fecha.
Visto desde el Norte.