Castillo de Molinell

 

 

Caserío de Molinell, y monte donde creemos que debió alzarse el castillo.

En lugar indeterminado, a unos diez kilómetros del pueblo, cercano a la carretera de Torre de Embesora, de la que sale un desvío a la izquierda.

Desaparecido. Los vecinos desconocen la existencia de algún castillo en este lugar, incluso de restos antiguos de otro tipo. Parece ser que desapareció en época muy temprana.

Carecemos del más mínimo dato sobre este castillo. Si no fuera porque está perfectamente documentado desde el siglo XI, se podría pensar que no existió. Sobre el caserío, entre éste y la carretera existe un cerro cónico algo redondeado. No es lugar demasiado propicio para fortaleza, pero es el que nos pareció más probable en la partida de Molinell. Está cubierto por espesa vegetación impenetrable que hace muy complicado el acceso.

Ya en tiempos de los musulmanes perteneció a la demarcación del castillo de Culla. Fue temporalmente posesión de Pedro I de Aragón a finales del siglo XI y principios del XII. Reconquistado por Blasco de Alagón en 1234, pasó después a la Corona y, más tarde, a los Anglesola. En la guerra entre Alagones y Anglesolas (1290-1293) fue tomado por Artal de Alagón, el cual le concedió carta-puebla. Confiscado por la Corona fue incorporado nuevamente al castillo de Culla en 1300, siendo vendido tres años más tarde, conjuntamente con él, a la Orden del Temple. Quedó incorporado como caserío a Culla en 1411.