Torre de San Cristóbal

Se encuentra en el monte de San Cristóbal, junto a la ermita del mismo nombre, a 1’5 km. al Sur del pueblo. Su acceso es sencillo con vehículo. Pertenecía al sistema de alerta y vigía del castillo de Culla, controlando la zona Sur, pues mantiene comunicación visual con Vistabella, Boi, Benafigos, Adzaneta y el Pico del Peñagolosa.

 Muy mal estado. Se ha derrumbado casi en su totalidad.

 

Torre atalaya de planta circular, con seis metros de diámetro en su base, pues está ligeramente ataludada. Su fábrica es de mampostería y se dice que estuvo almenada. En su interior aparece una escalera de acceso a la primera planta y restos de una bóveda. Además, observamos arcos de sillarejo para repartir la carga y alojar el hueco de la única saetera existente. La segunda planta  se halla desaparecida. Sus únicos vanos conocidos son la saetera nombrada anteriormente, orientada al Este, y la puerta, a nivel del suelo y en dirección Oeste. Conserva una altura de unos seis metros.