Castillo de la Cabrera

 

 

 

Cerro del castillo, fotografiado desde la carretera de Ademuz.

Al Norte del término, a unos siete kilómetros del pueblo, cerca de la carretera de Ademuz y visible desde ella. Para llegar hasta él, hay que continuar por la pista o carretera de La Caballera. Tras pasar el caserío de la Mailesa, dirigirse por el segundo desvío de la derecha hacia el cerro que hay enfrente y que es el lugar donde está ubicado el castillo. Al llegar a su base existe un sendero marcado con mojones que nos conducirá hasta arriba.

Muy mal estado. Todo son montones de piedras desplomadas, a excepción del lienzo Oeste y las dos torres.

 

 

 

Torre Sur.

Dos aspectos de la torre Norte.

Situado en un cerro más o menos circular, rodeado por un barranco del que lo separan grandes escarpes verticales, totalmente inaccesibles, excepto por el flanco Oeste. En este flanco la ladera desciende suavemente. Es por tanto, la zona vulnerable y donde están situadas las robustas defensas. Un lienzo que va de barranco a barranco, es decir, de Norte a Sur, cerrando el recinto, y dos potentísimas torres. En otras zonas, sobre todo en el Este, hay basamentos de cortinas. Todo lo demás son piedras derrumbadas. El aparejo es de grandes mampuestos, algunos ciclópeos, sin tallar, en seco, sin ningún tipo de argamasa que los una. Nos dieron la impresión de ser restos ibéricos, pero parece que están datados en los siglos IX-X. A pesar de ello hay autores que también los consideran restos ibéricos. 

 

Lienzo que une las dos torres.