Ermita del Remedio

En uno de los montículos que domina el pueblo por el Norte. Se puede llegar con vehículo fácilmente desde un camino a las afueras de la población.

Muy buen estado. Ha sido restaurada recientemente por la Escuela Taller, aunque ha perdido elementos defensivos.

Ermita normal y corriente, como tantas otras de nuestras tierras, con un pequeño patio porticado en la fachada Oeste. Lo más destacado, y lo que nos interesa, son las 10 saeteras del lado Sur y las 6 del lado Norte, todas tapiadas durante la última restauración, excepto las cuatro que dan al patio. La plataforma donde está el edificio de la ermita salva el desnivel con el entorno, rodeada por un grueso muro, cuya parte que da al pueblo, tiene aspecto de baluarte.

 

 

 

Aunque las saeteras están tapiadas, todavía se pueden observar las ranuras.

 

 

 

Las cuatro únicas saeteras no tapiadas, vistas desde el interior del patio.

Fue construída en 1616. Durante las Guerras Carlistas, en 1834, se convirtió en fortín militar, sufriendo importantes destrozos. Fue reconstruída unos años después. Recientemente ha sufrido una restauración en la cual han tapiado sus saeteras.

 

 

 

Recinto exterior de la ermita con su muro con aspecto de baluarte.