Castillo de Jabalera

 

 

Cerro Pelado, desde el pueblo de Jabalera. Se aprecia en su cúspide, la explanada del castillo cubierta por hierba amarilla.

Estuvo situado sobre un monte llamado Cerro Pelado de 892 m. de altura, a mil trescientos metros al Oeste del pueblo y desde el que es perfectamente visible. No presenta accesos y llegar hasta él es sumamente laborioso. A pesar de ello hay numerosos agujeros producidos por los “buscadores de tesoros”.

Desaparecido. Su extremo meridional fue destruído por una cantera, ahora abandonada. Se aprecia el foso y numerosos fragmentos cerámicos en superficie.

 

 

 

Entre las rocas, el foso, oculto por la vegetación.

Castillo montano del que poco o nada se sabe. Fue levantado por los árabes, siendo subsidiario de la gran fortaleza de Huete, con la que mantiene contacto visual. Las vertientes del cerro son de gran verticalidad, estando su único posible acceso por el Norte, donde aparece un foso tallado en la roca, aunque bastante oculto por la vegetación. Por las curvas de nivel y los diferentes tipos de vegetación, podemos apreciar que tiene planta más o menos circular, encerrando unos 5.000 m2. No encontramos restos de muros pero pueden estar ocultos por la vegetación.  

 

 

 

Extremo meridional del Cerro Pelado, rodeado por el río Jabalera.