Casa Fuerte de la Muela

 

 

 

Cerro de la Muela. Abierto hacia el valle.

Se sitúa sobre el Cerro de la Muela, formado por unas peñas en el centro del casco urbano de la población de Mazarulleque. Se puede acceder desde las mismas calles, pero al ser propiedad privada, no es posible su visita. Se trata de un ejemplo único en Cuenca de casa de labranza fortificada.

Su estado es muy bueno. Restaurada con acierto.

 

 

 

En el frente oriental de la casona se abren varias aspilleras, algunas cegadas.

Las rocas forman como una península que se levanta por encima de las casas en dirección occidental, estando toda ella con altos escarpes verticales, excepto por el Este, que es su única conexión con el resto de la población. En este lugar existió un antiguo castillo árabe, pero en el siglo XVI, reutilizando sus restos se construyó una casa fuerte rodeada de un pequeño recinto que discurre al borde las rocas. El conjunto está formado por una gran casona de tres plantas, con cuadras, cámaras y graneros, otro edificio de dos plantas, cueva y palomar, agrupados en torno a un patio. Destacan las bóvedas de arista que cubren las cuadras, decoradas con motivos geométricos y sustentadas por seis pilares exentos de base cuadrada. Se dice que del primigenio castillo queda parte de un torreón de sillarejo pero es imposible apreciarlo desde el exterior. Lo que sí podemos apreciar son las diversas aspilleras con que cuenta la casona, algunas de ellas cegadas, especialmente dirigidas a su punto débil, es decir hacia el Este. También cuenta con un blanqueado palomar que podría ser alguna torre reutilizada.

 

 

 

La altura de las peñas sobre el caserío es considerable.

 

 

 

Extremo occidental de las peñas.