Castillo de Espadilla

Imagen tomada desde el Suroeste.

A menos de un kilómetro al Suroeste del pueblo, sobre una peña rocosa de 543 m. de altura, nido de águilas, que domina todo el valle. Se accede hasta él por un buen sendero, parcialmente empedrado que comienza en el polideportivo municipal. Mantiene contacto visual con los castillos de Toga, Bou Negre, Argelita, Ganalur e, incluso el mar.

Muy mal estado. Sus escasos restos se encuentran en precario equilibrio. Casi todos sus muros presentan una alarmante inclinación en la que peligra su estabilidad.

 

 

Frente Este.

 

 

 

Frente Oeste.

 

 

Muro Suroeste. Al fondo, semiocultos por la vegetación aparecen los restos de una torre.

Castillo roquero de planta irregular adaptada al espacio disponible entre la cresta rocosa. Tiene forma alargada orientada al Noreste-Suroeste, con una torre en cada uno de sus extremos. La torre mayor situada al Norte es de planta cuadrada, ha perdido mucha altura y todo el muro Sur. Presenta dos vanos muy deformados por la pérdida de mampuestos y sus muros se inclinan peligrosamente. Al Sur existe otra torre que defendía la entrada, pero está muy arruinada. Tan solo se conserva medianamente bien el lienzo Noroeste. Existe un aljibe rectangular de grandes dimensiones. Toda la fábrica del castillo es la mampostería.

Torre mayor, en lamentable estado.

Camino empedrado de acceso al castillo.

Interior del castillo.

 

 

 

Inclinación de los muros más que evidente.

 

 

 

Imagen tomada desde el Norte.