Castillo de Boniches

En el Cerro de la Picota, de 1.076 m. de altura, el cual domina al pueblo desde el Norte. Es una pequeña colina que se alza solitaria en medio de un vallecillo. Su acceso es sencillo por el lado Norte. Es conocido también como castillo de la Picota o El Castillete.

Muy mal estado. Tan sólo quedan restos de una gran torre.

 

 

 

Sillares ciclópeos situados en el flanco Norte.

 

 

 

La torre, sobre la colina que domina el pueblo.

Pequeño castillo montano de planta irregular. El lado Sur, el que da al pueblo, es inaccesible. Por el contrario, el Norte, donde están las eras y los graneros, es una ladera de pendiente suave. En su cima se encuentra una torre de planta rectangular, de 9 x 7 m. muy arruinada. En sus muros aparecen algunos sillares ciclópeos, por lo que debe ser muy antigua (íbera o romana). A nivel más bajo, el cerro está amesetado, seguramente por donde discurría la muralla, de la que no queda ningún resto, por lo menos en superficie.

Perteneció al marquesado de Moya.