Castillo de Berrueco

 

 

 

Vista general del cerro del castillo y del pueblo de Berrueco.

Se sitúa dominando el pequeño caserío, sobre un escarpado cerro rocoso, desde el Noroeste. Su acceso es sencillo entre las casas del pueblo. Actualmente (año 2022) se ha habilitado un mirador entre sus restos, para observar la Laguna de Gallocanta.

Muy mal estado. Tan solo quedan restos de dos de sus torres. Todos los sillares de sus esquinas han sido expoliados.

 

 

 

Otra imagen del cerro del castillo.

Torre Suroeste.

Castillo roquero de planta irregular alargada orientada al Norte-Sur. Todo el sector Norte, más elevado, aparece cubierto de escombros. Lo que hace suponer que en ese lugar estuvo la desaparecida torre del Homenaje. Es al Sur donde quedan las dos torres, frente al pueblo. Incluso se puede apreciar el trazado de la cerca al borde de las rocas. Presenta una longitud máxima de 60 m. con una anchura de 25, encerrando un área de 1.400 m2 aproximadamente. Las dos torres conservadas están encaramadas sobre unas rocas que afloran del suelo, son de mampostería y tuvieron, al igual que el cercano castillo de Santed, las esquinas reforzadas con sillares. Sillares que han sido sistemáticamente expoliados. Las dos tienen planta cuadrada, aunque la oriental es más ancha, y las dos conservan los vanos de entrada.

La torre occidental cuanta con 5 m de lado y conserva unos seis m de altura. Se cree que pudo tener almenas y aspilleras. En su interior aparecen los mechinales de las vigas que sostenían las plantas.

La torre oriental es más ancha, quizá de 6 m de lado, pero ha perdido mucho más altura. También se encuentra en bastante peor estado. Ha perdido elementos de su cimentación quedando algunas partes en voladizo, por lo que no sería de extrañar algún derrumbamiento próximo.

Impresionante dominio visual de la cuenca de la laguna de Gallocanta.

 

 

 

Mechinales en el interior de la torre occidental.

 

 

 

La separación de las torres es tan solo de 16 metros.

La construcción puede datarse en los siglos XIII-XIV, ya que se tienen noticias de su participación en la Guerra de los Dos Pedros, ya que desde aquí los castellanos acecharon al cercano castillo de Tornos. En 1347 se atrincheraron en él las tropas unionistas con la intención de atacar el castillo de Tornos, del que era alcaide Domingo Marcuello, fiel a Pedro IV, y que no consiguieron tomar. 

Torre oriental.