Castillo de Arguines

 

 

 

En el centro de la imagen, en el lugar en que aparecen las palmeras asoman las escasas ruinas del convento.

En el llamado Pla de Arguines, muy cerca de los límites de Algar, Alfara y Algimia, y a unos 300 m. de la autovía. Para llegar hay que circular por la carretera vieja. Nada más pasar el barranco que separa las provincias de Castellón y Valencia, surge un camino asfaltado a la izquierda que, unos metros más adelante, pasa a ser de tierra. Este camino nos lleva a sus ruinas, distinguibles desde lejos por varias palmeras que crecen entre ellas.

Desaparecido. Las ruinas que quedan pertenecen al convento posterior.

 

 

 

Muros ruinosos del convento.

Castillo muy antiguo. Sobre él, Ramón Moret, señor de Algar, fundó un hospital. En 1201 lo donó a la Orden de los Mercedarios, quienes lo convirtieron en convento dedicado a Santa María de Arguines. Hasta 1278 dependió de la diócesis de Valencia, y a partir de esta fecha lo hizo de Segorbe. Fue abandonado definitivamente en 1430, pues durante una revuelta de moriscos fue asaltado por lo que se decidió su traslado a Segorbe. En 1438 fue adquirido por Francisco Jardí. Todavía fue escenario de acciones bélicas durante las guerras carlistas, algunos siglos después.