Castillo de Alberite de San Juan

Sus restos se encuentran en medio de la plaza del pueblo. Muy escasos, se limitan a la base de un torreón y al campanario de la iglesia.

Del castillo se han conservado dos elementos un tanto diferenciados. La base informe de un torreón con fábrica de grandes sillares tallados muy bastamente. Algunos de ellos parecen almohadillados con todo el aspecto, a pesar de que oficialmente estén clasificados como musulmanes, de ser romanos. Pero bueno, no somos expertos en arqueología y así queda. El otro elemento es el campanario, habilitado al transformar una de las torres del castillo. Tiene planta rectangular con dos aspilleras en sus muros. Su fábrica es la mampostería con sillares de pequeño tamaño bien escuadrados en sus esquinas, totalmente diferente a la de la torre, por lo que es difícil imaginar que fueran coetáneos. No obstante, en su base y en la base del ábside de la iglesia se reutilizaron algunos de los grandes sillares de la torre. También en la parte posterior de la iglesia, al Norte, en un jardín, abandonados y olvidados hay más sillares amontonados con la misma tipología.

Mientras que el ángulo Norte se mantiene bien escuadrado y semeja una torre, el ángulo opuesto está destrozado.

En el campanario se abren dos aspilleras y en su base se observan sillares reutilizados.

Posición de la torre con respecto a la iglesia.

 

 

Sillares reutilizados en la base del ábside de la iglesia.