Castillo de Abanto

 

 

 

La roca del castillo vista desde el Norte.

Estuvo situado en una pequeña muela rocosa que se levanta en medio del casco urbano. Su vertiente meridional es más suave y es por donde las casas ascienden hasta su aplanada cumbre. El resto de su perímetro es un alto escalón rocoso inaccesible.

Su estado es pésimo. A duras penas podemos descubrir pequeños sectores del castillo. Existen fotografías antiguas en las que aparece una torre del castillo, con su parte superior transformada en campanario, pero se derrumbó en 1962.

 

 

 

 

Y aquí vista desde el Oeste.

Lienzos situados en la c/Castillo

En la c/Virgen del Pilar, junto a una escalera de reciente construcción, podemos encontrar un sector de una antigua escalera con seis escalones tallados en la roca

¿Perteneció al castillo?

Castillo roquero de planta irregular adaptada al espacio disponible en lo alto de las rocas. Aunque el urbanismo local ha invadido parte del solar del castillo, este lugar ha sufrido (y sufre) fuertes procesos erosivos. Se han desgajado grandes rocas y aparecen numerosas grietas de considerable tamaño en casi todo su perímetro. Todo ello aceleró su destrucción, añadiendo el habitual expolio de sus materiales para construir casas. A pesar de todo, se aprecian lienzos y la base de un cubo cuadrangular en la c/Castillo, en el frente occidental.

 

 

 

Lienzo y base de un cubo cuadrangular sobre las rocas.

Imágenes del cubo.

Existen fotografías antiguas en las que aparece sobre las rocas del castillo una torre-campanario. Se la suele identificar como perteneciente al castillo y, aunque lo desconocemos, bien pudiera ser, pues semeja una torre al que le han colocado un pequeño templete para las campanas en su parte superior. Pero fuera por su posición al borde de los escarpes, fuera por inclemencias atmosféricas o por antigüedad y abandono, la torre acabó derrumbándose el 13 de junio de 1962.