Dominando la población de Riba de Santiuste, a unos 18 kilómetros al Norte de Sigüenza, muy cerca de la carretera de Paredes. Dista del castillo de Santiuste unos 300 metros hacia el Sur, del que lo separa el cauce del río Salado. Su acceso es sencillo desde las casas del pueblo. A diferencia del castillo de Riba de Santiuste, este emplazamiento de un antiguo castillo es prácticamente desconocido. Contribuye a ello el hecho de haber servido tradicionalmente como cantera para la construcción de casas en el pueblo que tiene a sus pies, Riba de Santiuste.
Prácticamente desaparecido. Apenas unos vestigios.

Cerro del Castillejo visto desde la carretera. Se aprecian las terrazas artificiales de la fortificación.
Mechinales en una de las rocas del Castillejo.

Podría tratarse de una atalaya con un recinto murado de forma más o menos circular, que pudo cobijar a una reducida población. Presenta estructura aterrazada y en su cumbre se encontraron numerosos sepulcros antropomorfos. Algunas de estas tumbas estuvieron intactas hasta hace poco tiempo, incluso con vestimentas. Los muros aprovechan los estratos verticales de roca que sobresalen del suelo. Los escasos restos que quedan forman gruesos bloques informes de mampostería trabados con cal. Ha servido tradicionalmente como cantera para la construcción de las casas del pueblo, de ahí su destrucción.

