A unos centenares de metros al Sur del pueblo, junto a la carretera de Fuentespalda, desde la que está comunicada.
Bastante bueno. Funciona como establecimiento rural.



Ángulo Noroeste. Cuenta con algunas dependencias adosadas, todas de carácter agrícola.
De todas las torres vigías del castillo, esta es la que mejor conserva el carácter militar, la que tiene mayor apariencia de torre. Mantiene la vigilancia para la zona Sur y sirve de enlace con la Torre de la María, desde la cual no se ve el castillo. Parece de planta cuadrada y la terraza ha sido sustituida por una techumbre a dos aguas. Los vanos son escasos, por lo que los dueños han abierto algunas ventanas para dar claridad a su interior. En la parte posterior, al Oeste, se ven los restos de una letrina.

Encontramos fuentes que indicaban que el castillo contó hasta con siete torres de aviso y vigía en los alrededores de Valderrobres. Tan solo pudimos encontrar cuatro y el nombre de otra (Torre Antolí). De las demás, quizá podamos averiguar algo en el futuro. Parece ser que tuvieron origen mucho más antiguo, pero la documentación sobre ellas tan solo se remonta a la época de las guerras carlistas, donde fueron utilizadas con intensidad, incluso es posible que algunas masías en buena posición fueran transformadas para funciones de alerta y aviso.