Torre del Telégrafo

Se construyó en lo alto del cerro de Puigterrá, junto al castillo o fuerte. Actualmente está desaparecida por completo.

Torre del telégrafo óptico del siglo XIX. Estaba numerada con el número 26 de la línea Barcelona-Solsona, comunicándose con la número 25, en Guixola, y la número 27, de San Martín de Torrella. Además, desde Manresa partía un ramal en dirección a Vich, por lo que la torre de Manresa servía para comunicar por las dos líneas, tanto con la ya comentada de San Martín, como con la número 33 de la línea de Vich, ubicada en San Fruitoso de Bagés. De la torre de Manresa ha quedado una fotografía antigua, de finales del siglo XIX,  que circula por Internet. Aunque todas las torres de telegrafía solían ser similares, ésta no lo parece. Da la impresión que es de planta circular, y se aprecia un vano, que debía ser su entrada en altura y dos saeteras. No mantiene los mecanismos del telégrafo, por lo que ya debía estar desmantelada cuando se realizó la fotografía.