Torre del Grau Viejo

 

 

Imagen pristina de la torre en 2022, tras su restauración.

 

 

 

Imagen de 2016.

Junto a la costa, defendiendo el primitivo puerto de Sagunto, situado a 3 km. al Sur del actual. En torno a la torre se han construído casas formando un pequeño caserío. Para llegar hay que seguir las indicaciones de Grau Viejo.

Después de siglos de abandono y peligrosas grietas ha sido restaurada con acierto recientemente.

 

 

 

Año 2000.

 

 

 

Año 2016.

 

 

 

Año 2022.

Lado Noroeste.

Torre vigía de planta cuadrada y 10 m. de altura conservada. Su fábrica es la mampostería con sillarejo en las esquinas. Cuenta con aspilleras, matacán, ventanas y una puerta situada a la altura del primer piso a la que se accede actualmente por una escalera metálica pero en el pasado debió ser una escalera retirable. Lo más destacable es que cuenta con un baluarte frente al mar, obra de buenos sillares, construído en 1781, muy posterior a la torre. En el centro de su lado Este tiene un escudo borbónico, muy erosionado. También aparece un bordón superior y gárgolas. Posteriormente se edificaron unos grandes almacenes para guardar grano y demás productos de los que se embarcaban. Servían a su vez como caballerizas y como refugio para la población en caso de peligro. Durante la Guerra Civil (1936-39) se habilitó un pequeño refugio antiaéreo en su interior.

 

 

En la última restauración se ha recuperado el foso, que estaba totalmente acolmatado y oculto.

 

 

Aspecto de las quicialeras y el hueco para la tranca en una jamba de la puerta del pequeño patio  trasero.

La torre y los almacenes adyacentes.

Diferencias entre 2016 y 2022.

 

 

 

Muro de tapial que cierra el patio por su frente de tierra.