La podemos encontrar en la parte alta del pueblo, al Norte del casco urbano, junto a la iglesia a la que sirve de campanario.
Se encuentra en perfecto estado, pues fue restaurada en el año 2005 por el gobierno de Aragón.
Torre defensiva de planta cuadrada (5 m de lado), construída en sillarejo y mampostería. Presenta remate almenado y dos ventanas con arco de medio punto en cada uno de los lados, que se abrieron para colocar campanas. La puerta original, situada en altura y en el frente occidental, fue tapiada durante la última restauración. También se abría mediante un arco de medio punto. Ha conservado una aspillera.
Fue construída en el siglo XIV como torre exenta para defensa del lugar, al verse envuelta la localidad en los combates provocados por las guerras con Castilla. Siglos más tarde, al cesar el peligro, la torre fue convertida en campanario de la iglesia de San Miguel. En la última restauración se le ha devuelto su carácter defensivo.