Torre de la Vall

A unos 200 m. del mar, cerca de la carretera de Tabernes a la playa. Es visible desde lejos, y se ha habilitado un aparcamiento en sus cercanías, desde el cual se puede llegar hasta ella sin dificultad. Enlaza con la Torre de Jaraco, por el Sur, y con la torre del Marenyet, por el Norte.

Torre de vigía costera, de planta circular, con seis metros de diámetro, ligeramente troncocónica. Tiene una puerta a ras de suelo cerrada por una verja moderna totalmente destrozada. Consta de cuatro alturas, contando la terraza. En cada una de las bóvedas de cada piso hay un agujero cuadrado que servía para ascender mediante escalas de madera retirables en caso de problemas. En la segunda planta aún pueden observarse una chimenea y varias alacenas. Hacia la parte del mar queda un bonito matacán. Toda su fábrica es la mampostería.

Su construcción se gestó en las Cortes de Monzón de 1528, cuando se decidieron las obras para defensa del litoral levantino. Levantada en el siglo XVI, perteneciente a la red de torres vigía (guaita) de la costa del Reino de Valencia, en prevención de ataques berberiscos. De hecho, en esta torre existió con carácter permanente una guardia de dos hombres.