Se encuentra sobre un cerro testigo, al Suroeste de la población, junto a la iglesia. No cuenta con una gran altura relativa, pero sí para elevarse lo suficiente sobre el entorno y parecer un hito en muchos kilómetros a la redonda. Mantiene contacto óptico con el castillo de Garcimuñoz, al que sin duda, sirvió de enlace. Actualmente, la torre está en el interior de una parcela privada vallada con un alto muro por el Norte y con doble valla metálica en el resto de su perímetro, lo cual hace bastante complicada su observación e imposible su aproximación.
Muy mal estado. Ha perdido altura y mampuestos, y se le han abierto boquetes, presentando un aspecto auténticamente lamentable. Tanto, que para el profano es complicado identificarla.
A la izquierda, imagen actual, con el muro que la oculta. Arriba, foto antigua extraída de Internet, en la que su acceso era libre.
Torre, iglesia y pueblo de La Hinojosa, vistos desde el Sureste, desde el vecino municipio de La Almarcha.
Torre atalaya de planta rectangular con fábrica de gruesa mampostería reforzada con sillarejo en sus esquinas. Contaba con un pequeño recinto del que quedan vestigios. En la época en que fue utilizada como palomar (también se la conoce como Torre del Palomar), se abrió un agujero a nivel del suelo a modo de puerta en su flanco Suroeste.
En 1577, don Alonso Peláez de Herrera era alcaide de la misma.
Flanco oriental. Muy destruídos se observan restos del recinto