Murallas de Landete

Discurrían por las actuales calles de Ibáñez Marín, de la Solana, del Puente, del Castillo y de Moya, en el interior del casco urbano, rodeando el barrio del Castillo, como su propio nombre nos da una idea. Actualmente están desaparecidas por completo.

Landete, que goza del privilegio de «villa», apenas aparece en ningún documento sino como parte integrante del Marquesado de Moya, al que perteneció hasta los primeros años del siglo XIX. Se considera que en el año 1210 se pobló Moya por Alfonso VIII, y por tanto Landete, entrando a formar parte del reino de Castilla. En el año de 1836, el 16 de agosto, fue incendiada su iglesia por las tropas carlistas, encerrándose en su torre 100 soldados del regimiento Francos de Extremadura, salvándose de este modo. Los carlistas fusilaron al alcalde de Landete en 1839. Durante la Guerra Civil (1936-39) Landete fue bombardeado el 22 de enero de 1938 a las dos del mediodía, cuando las familias se disponían a comer. Algunas casas se desplomaron con familias enteras dentro. Murieron 16 personas.