Torre de Ferreruela

Según se comenta en diversas fuentes fue transformada y reutilizada como campanario de la iglesia. Y que fue una torre exenta a la que se adosó la iglesia, pero un simple vistazo al lugar nos dice lo contrario. Los muros de la torre y el templo tienen la misma fábrica y están perfectamente integrados unos con otros.

La torre es de planta casi cuadrada (6 x 5’70) con un alzado ligeramente troncocónico. Y 12 m de altura hasta la cornisa. Tiene fábrica de mampostería reforzada con sillares en las esquinas. Aparecen en sus paredes algunas aspilleras pero están bastante alteradas, por lo que podrían ser aspilleras pero también tragaluces para iluminar la escalera interior. Se cree que la torre es del siglo XIV, pero en el XVIII sufrió un fuerte cambio  en el que se eliminó su terraza fortificada, se abrieron ventanas y se le añadió un cuerpo para albergar las campanas.

En esta imagen se observa cómo los sillares de la torre desaparecen al llegar a la mampostería de la pared de la iglesia, por lo que dudamos que se construyeran independientes.

En la base de la torre existe una hilada de sillares desenfilada del resto de la obra. Podría pertenecer a la torre original.