Torre de Benalí

 

 

Las Casas de Benalí tan solo es un grupo de casas posicionadas en forma lineal.

Estuvo situada esta torre en el caserío de este nombre, distante 18 km. de Enguera en dirección Oeste y situado a más de 700 mt. de altura en la cabecera del río Grande, en el corazón del Macizo del Caroig. Existen carteles indicativos.

Prácticamente desaparecida. Aunque se dice que en el interior del caserío quedan algunos muros, no los pudimos encontrar.

 

 

 

Salón de la Torre. Los supuestos muros de la torre apenas son distinguibles del resto de la casa.

Torre defensiva de una antigua alquería musulmana. Actualmente consta de unas pocas viviendas dedicadas al “Turismo Rural”, y una ermita dedicada a San Antonio de Padua. La torre era el elemento defensivo de la alquería islámica, necesario en estas tierras remotas y fronterizas.  De ella apenas queda nada hoy en día, apreciándose tan solo algunos lienzos de sus muros, construidos en tapial y sillarejo, englobados en edificaciones más modernas, y concretamente en el llamado “Salón de la Torre” que forma parte del complejo hostelero.

Antigua alquería musulmana que siguió habitada durante siglos gracias al aprovechamiento de su rico entorno forestal, quedando definitivamente despoblada hacia 1970.