Se puede localizar en el centro del pueblo, en la Plaza Mayor.
Su estado es muy bueno, a pesar de haber sufrido una restauración con materiales excesivamente modernos.
Torre perteneciente al desaparecido palacio señorial de los Rois de Lihory. Es de planta cuadrada de 6’40 m. de lado y tiene 38 m. de altura, con planta baja, tres pisos y terraza, que se han convertido en cinco después de la restauración. En la planta baja estaba la cárcel, cubierta con bóveda de cañón y con acceso por la parte superior tan solo con escalas de cuerda retirables. La primera planta, con su techo original, es utilizada como Salón de Plenos municipal. La segunda es el archivo municipal y la tercera y cuarta albergan el Museo de la Pasa. En las paredes del interior conserva varios grafitos de hace unos 300 años. La última planta estaba antaño almenada, y ahora se ha convertido en un mirador acristalado. Su fábrica es la mampostería reforzada con sillares en las esquinas. La torre estuvo exenta, unida al palacio por un paso elevado, pero ahora las viviendas particulares se adosan a tres de sus lados. Es propiedad municipal desde 1992, siendo rehabilitada en 1995, con un polémico acristalamiento de la terraza
La torre se alza en medio del pueblo.