Los restos de la torre en 2021, limpia de vegetación y reparados sus muros.
Junto a la costa, en la punta o cabo de su nombre, al lado del faro, a unos 95 metros de altura. Domina de forma excepcional toda la bahía de Altea. Se puede llegar hasta ella por el camino del faro, andando, pues es peatonal.
Su estado es muy malo. Ha perdido gran parte de su altura y parece una masa informe confundida con las rocas circundantes. La construcción en 1863 del faro a escasos metros de la torre debió utilizar como cantera las piedras de la torre, probablemente.
Vista delantera y trasera de los restos de la torreen el año 2007
Punta Bombarda. En el centro de la imagen se aprecia el faro y, junto a él, la torre.
Torre de vigía costera perteneciente a la red de defensa levantada en el siglo XVI ante los constantes ataques de piratas berberiscos. Los restos conservados tienen planta rectangular y una curiosa forma trapezoidal, producto de su total degradación, aunque debe ser tan solo su base, fuertemente ataludada. El resto de la torre debió ser de forma cilíndrica. Le falta gran altura pues ahora conserva unos cuatro metros, y su fábrica es la mampostería. Tiene una pequeña puerta que da a una pequeña habitación que debió servir de almacén pues el acceso a la torre se haría desde el exterior, como es habitual en estos casos. Mantiene contacto visual con todas las torres y fortalezas de la bahía de Altea hasta el Peñón de Ifach.