
En la partida del Barranco, a 1.342 m. de altura, sobre un pequeño collado cercano al cerro homónimo, por lo que disfruta de un amplísimo dominio visual, tanto por el Este como por el Noroeste. En esta masía se cruzan dos antiguos azagadores o veredas ganaderas. Se encuentra a unos 11 km de Cantavieja. Para llegar a ella, hay que dirigirse, como las anteriores, por el camino que lleva a Casas de San Juan y, una vez sobrepasado el Mas de la Torre Trullén, surge un desvío por la izquierda que, en zigzagueante pista llena de baches, nos llevará hasta la Torre Aliaga, que pronto se vislumbra a lo lejos.
Abandonada. Se nota que la masía ha sido reparada en alguno de sus elementos, entre ellos la torre, pero en otros se aprecia un claro abandono. No es habitada de forma permanente.

Masía agropecuaria fortificada con una torre de grandes dimensiones. Dicha torre es de planta cuadrada (7 m), ha conservado una altura de 10 m. y fue utilizada como almacén, sufriendo un fuerte deterioro hasta que fue restaurada recientemente. La puerta y las ventanas no son originales. Se debieron abrir en algún momento histórico por comodidad. Su fábrica es la piedra en la que apenas se aprecia el mortero de unión, semejando una construcción de piedra en seco, pero las esquinas se refuerzan con sillarejo mejor trabajado que en otras torres vecinas. Presenta los habituales pináculos o falsas almenas de las torres del Maestrazgo. Ha conservado dos plantas. Actualmente, es utilizada como explotación ganadera para la cría de ovejas.
Fue construída entre los siglos XVI y XVII.

Llegada a la masía por el camino principal.