Muy cercana al término vecino de Berja, en el extremo oriental, sobre una colina dominando las albuferas. En nuestra primera visita en el año 1997 no contaba con accesos. Había que subir campo a través, pero en 2025 nos hemos encontrado una estupenda escalera que, desde la carretera N-340, asciende hasta ella.
Solo queda su base maciza, habiendo perdido el lado meridional.
Torre de vigía costera destinada al control y defensa de las costas ante los ataques berberiscos. Es de planta circular y debió ser similar a las otras torres vecinas destinadas al mismo uso. Solo conserva el primer cuerpo, macizo, con obra de mampostería. No conserva vanos ni aberturas.
La torre en 1997.
La carretera nacional N-340 discurre a sus pies.
Es mencionada por primera vez en el año 1359. En el siglo XVI fue reparada y en el XVII, debido a su grave deterioro, se volvió a reconstruir a cargo de Luís Castro Inestrosa, a cambio de obtener la alcaldía perpetua del castillo de Roquetas. Inició el siglo XXI en estado completamente ruinoso, pero en el año 2008 se procedió a su consolidación, sin añadidos anacrónicos.
La torre tras ser reparada en el año 2008.