Palacio de los Condes de Alcudia

Está ubicado en la calle Larga, en el centro del núcleo urbano de Gestalgar. Es conocido también como “Torre Señorial” dada la existencia del torreón, visible casi desde cualquier punto de la población.

Su estado es bastante bueno.

El edificio es una construcción entre casas adosadas, de dos plantas, con cubierta inclinada. La edificación original es probablemente del siglo XVII por el tipo de fábrica que se puede observar en la parte baja de la fachada, recientemente restaurada. Es de señalar que la crujía intermedia de planta baja se sustenta mediante un arco de medio punto de ladrillo, que tiene un interés indudable. En su parte posterior separada por un patio, aparece la gran torre. Se trata de un torreón recio, de planta rectangular, destacando en su parte superior los característicos arcos de medio punto. En su interior se encuentran calabozos y salas de tortura donde aún hoy se observan las argollas en las paredes donde antaño se ataban a los prisioneros, así como también algunos artesonados, muebles y algunas armas de época. Actualmente todo el conjunto se encuentra rodeado por las construcciones adyacentes, e incluso la torre sólo conserva su fisonomía externa al haber sido modificada interiormente por las sucesivas reconstrucciones. Es propiedad particular y está en proceso de restauración.

El edificio original, residencia de los señores de la población, debió ser construido a principios del siglo XVII, por la época en que Baltasar de Mompalau otorgó carta-puebla.