En el casco urbano. Sólo queda un portal y un cubo, aunque es posible que entre las casas queden muros ocultos.
Su sistema defensivo, a base de torres y muros daba la vuelta a la villa. Contaba con siete portales (Valencia, Chiquito, Cabezo, Mesones, Parras, Molino y Teruel). Queda en pie tan solo uno de ellos, de traza ojival, llamado Arco del Pilar o Portal de Teruel, flanqueada por dos grandes cubos semicirculares, obra de los siglos XIII-XIV. Es de fábrica de mampostería, encalada intramuros, y vista extramuros. En la parte interior cuenta con una capilla de la Virgen del Pilar. Actualmente ha sido restaurada con acierto, pero los dos cubos circulares que flanquean la puerta forman parte de unas viviendas, se les ha abierto ventanas, han sido desmochados y cubiertos con tejado.



Vista interior del portal. A la izquierda una fotografía antigua.
Sarrión fue el baluarte defensivo de toda la comarca del Alto Mijares en la Edad Media. Fue reconquistado en el siglo XIII, y una vez constituída la Comunidad de Teruel, fue cabeza de la sexma de su nombre. Su historial militar se reduce a la conquista en 1462 por los partidarios del Príncipe de Viana mandados por Jaime de Aragón, señor de la baronía de Arenós.

Único cubo conservado de la cerca, situado en la parte Norte.