Murallas de Molinos

De la antigua cerca urbana de Molinos solo quedan dos elementos, el Portal de San Roque y el Torreón, aunque éste aparece fuera de línea de la muralla y podría ser una defensa independiente.

Portal de San Roque.

El torreón de Molinos se encuentra adosado al ayuntamiento de la localidad. Se trata de un edificio del siglo XIII, que albergó la cárcel de la villa. La torre es de planta cuadrada y originalmente se accedía a través de una puerta situada a la altura del primer piso. En el interior se conserva un pequeño aljibe. Sus muros son de sillería y sillarejo. Su planta baja tiene una sólida bóveda de cañón.

En su alero de madera se han tallado un muestrario de altorrelieves con motivos astrales e institucionales. En la fachada elementos crípticos como un búho, y diversos signos mágicos y masónicos, debido a que Molinos fue el centro de una de las tres primeras logias masónicas de Teruel, conocida como La Hermandad nº 33, además de tener una tradición de sanadores y espiritistas.

Fue restaurado el torreón por la Escuela-Taller.