Murallas de Collbató

Rodeaban el casco urbano de Collbató, pero están prácticamente desaparecidas, pues tan solo queda uno de sus portales.

Recinto medieval amurallado un tanto atípico, de planta alargada y curvada, y con dos puertas en sus dos extremos (Sur y Oeste) que se abrían en la calle principal. Las paredes traseras de las casas cumplían la función de murallas. El Portal de Barcelona o Arco de Bros, entrada Sur del recinto en el siglo XII, el lo único conservado. Se abre al exterior con un arco de medio punto y al interior con un arco ojival. Era el lugar por donde entraban los peregrinos que iban a Monserrat. La casa de encima es propiedad de la familia Bros desde el siglo XVII y fue restaurada en 1978.

Se dice que en el banco de piedra de su interior se hacía “dringar el duro” para comprobar que las monedas con que pagaban los peregrinos no eran falsas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lugar, cercano a la iglesia, donde se abría la otra puerta.