El nombre de Alcolea procede del árabe al-qual’a, que significa fortaleza. Se da por segura la existencia de una fortificación en este lugar. Por lo menos de una torre que fue utilizada como campanario de la iglesia. Pero la iglesia fue destruída durante la Primera Guerra Carlista, en 1839. Antes de finalizar el siglo XIX la iglesia fue reconstruída de nuevo con un aspecto totalmente diferente a la anterior.
Campanario actual de la iglesia, construido en el siglo XIX.
Alcolea del Pinar tiene una pedanía o aldea denominada Tortonda, situada a unos 10 km. Tortonda es un acrónimo de “torre redonda” y se sabe con certeza que tuvo una torre musulmana frente al castillo cristiano de Torresaviñán. Torre redonda no existe ninguna pero el campanario de la iglesia románica presenta una gran robustez y está almenado.