Este es uno de tantos lugares que necesitan una excavación. Existe una colina de 702 m de altura, un kilómetro al Sureste de Alcalá, junto a la carretera de Setenil. Aunque haya algunos pequeños sectores con vegetación silvestre, la mayor parte de su espacio está ocupado por olivares, algunos cortijos y un hotel-restaurante. Nada pudimos encontrar que nos delatara la existencia de alguna supuesta edificación.
Tras la toma cristiana de Setenil en 1484, una parte de los musulmanes solicitó permiso a los Reyes Católicos para fundar una nueva población. Los reyes aceptaron la propuesta y entonces 25 familias nazaríes se establecieron en el Castillón. No solo se contentaron con levantar viviendas y corrales sino que, aprovechando la altitud del terreno, comenzaron a levantar defensas. Incluso se habla de un pequeño fuerte en algunas fuentes. Tanto es así que el lugar fue conocido como Alcalá (el castillo). Como era de esperar, pronto llegó la noticia a las autoridades, quienes obligaron a los moros a abandonar el Castillón, y fundar una nueva Alcalá en el llano. En el mismo lugar en que se encuentra hoy día.
Castillón.