Castillo del Piló

 

 

Ruinas de la posible torre del Homenaje.

Sobre la Muntanyeta de les Forques o del Piló, cortada en su flanco Oeste por la autovía de Teruel. No hay camino de acceso. Hay que ascender campo a través.

Muy malo, en completa ruina, con erosión acelerada y destrucción constante. Encima, al construir la autovía se cortó el monte por el medio destruyendo todo el sector Oeste del castillo.

Flanco Sur de la fortaleza. Se observa un largo lienzo entre los pinos y el muro de la torre del Homenaje.

Lienzo Sur

Castillo montano de planta muy alargada (100 m.) en el que, actualmente, se aprecian dos recintos. Sus escasos restos apenas permiten dilucidar su extensión, que puede estar rondando los 2.800 m2. Toda la parte Oeste fue arrasada por las obras de construcción de la autovía que pasa a sus pies. Sus restos se limitan a líneas de cimientos que siguen las curvas de nivel, excepto algún pequeño tramo que se eleva un poco más. Como parte de la torre del Homenaje, de planta trapezoidal, adosada al muro meridional, y otro lienzo, al Oeste de la misma, que mantiene una altura de 1’5 m. No encontramos vestigios de aljibes ni construcciones interiores

 

 

Muntanya del Piló o de les Forques, desde El Este. Por detrás discurre la autovía.

 

 

Lienzo Norte.