![](https://castillosricsol.es/wp-content/uploads/2021/11/godella-1.jpg)
![](https://castillosricsol.es/wp-content/uploads/2021/11/godella-3.jpg)
En la Plaza de Santa Magdalena Sofía, en el extremo Sureste del pueblo y del término municipal, junto a otros edificios emblemáticos de Godella, como el Monasterio de la Visitación, el Molino o la Devesa.
Desaparecido. Su emplazamiento se correspondería con el espacio ocupado actualmente por el Colegio Sagrado Corazón.
Edificio de estilo renacentista. La parte más antigua de la construcción actual se remonta al siglo XV, formada por el cuerpo principal con las dos torres, hasta la segunda altura, ya que la tercera pertenece a unas reformas datadas entre 1840 y 1930. El muro hasta esta segunda altura es de tapial valenciano, y la ampliación de ladrillo, igualando en altura el cuerpo central con las torres laterales. La entrada original al inmueble se salvaba con un arco de medio punto de sillería local de 2’40 m. de luz y 2’60 de altura, actualmente cegado pero visible.
El conjunto constructivo, desde sus orígenes hasta la actualidad, siempre ha estado vinculado a una gran parcela, ocupada por una extensa pinada progresivamente ajardinada, denominada la Dehesa. El edificio ha sufrido numerosas transformaciones a lo largo de su historia que dificultan apreciar su estructura primitiva. En la referencia más antigua, Espinalt y García lo describía en 1784 como un palacio con dos torres y así debió conservarse hasta el año 1840 cuando el Barón de Santa Bárbara y Bandoleig lo vendió a don Gaspar Dotres quien lo transformaría en una villa de recreo. A la muerte de éste, su hijo lo vendió en 1898 a la orden del Sagrado Corazón de Jesús y, tras una serie de reformas, se convertiría básicamente en el Colegio que actualmente conocemos.