Castillo de Campos del Río

Desaparecido, estuvo situado en el lugar que ocupa la antigua iglesia, convertido en un balcón sobre el valle del río Mula.

Escasas son las noticias que hemos encontrado sobre él. Parece que en origen fue una torre musulmana del siglo XIII. Debió desaparecer en fecha muy temprana.

 

 

 

Lugar donde estuvo el castillo, visto desde el Oeste.

 

 

 

El mismo lugar ahora visto desde el Este.

Campos del Río estuvo en manos musulmanas hasta su reconquista por los castellanos en el año 1243. Unos años más tarde, en 1257, en Alpera, Alfonso X El Sabio concedió el privilegio por el que Campos del Río pasó a formar parte de la villa de Mula. Éste es el primer documento escrito donde se hace mención a este municipio. En 1343 la villa de Mula cedió Campos del Río a Sancho Manuel por un valor de mil maravedís anuales. No obstante, Mula se reservaba la jurisdicción civil y criminal. De ese modo Albudeite y Campos del Río pasaron a estar en manos de un mismo dueño. Sancho Manuel lo vendió a su vez, a la familia de los Ayala. En un documento de 1354 aparece documentado Pedro López de Ayala como señor de Albudeite y Campos. Debido a una traición por parte de Ayala a la dinastía de los Trastámara, le fueron embargados los bienes, según atestigua una carta de 1367 enviada por Pedro I a Murcia. Tras litigar por los derechos sobre ambos señoríos, el heredero de los Ayala, Juan Ruiz, obtuvo los derechos sobre ambas poblaciones. En el siglo XV la familia Ayala perdió gran parte de su influencia y poder político.