En el cerro llamado Cabezo del Moro, vértice geodésico de 1.245 m. de altura, localizado a un kilómetro y medio al Sur del pueblo y muy cerca de la carretera. A pesar de no existir senderos de acceso, su escasa vegetación hace sencillo el ascenso. Este hay que iniciarlo en la Fuente de San Guillén.
Prácticamente desaparecido. Tan solo quedan vestigios.
Tan solo encontramos un lienzo de un par de metros de longitud construído con piedra en seco, sin tallar y muy bastas, aunque bien encarados sus lados planos al exterior. Se encuentra en su parte Oeste. Se ven algunas alineaciones de piedras y bastantes fragmentos de cerámica en superficie, en otros lugares de la cima. En general, muy pobres restos.
Puebla de San Miguel fue fundada con posterioridad a la Reconquista (Puebla), por tanto, poco tiene que ver con esta fortificación de la que desconocemos cualquier cosa.