Casilla de los Moros

 

 

 

La Casilla de los Moros vista desde el Pico de la Muela.

Se encuentra en uno de los meandros que forma el río Gritos a su paso por la espectacular hoz, a unos 500 metros al Oeste del poblado fortificado del Pico de la Muela, también tratado aquí. Es visible desde el Pico de la Muela, pero no cuenta con accesos claros, por lo que para llegar hay que ir un tanto a campo través.

En pésimo estado. Casi todo caído y lo que no, a punto de hacerlo. El muro perimetral es, en su mayor parte, una línea de piedras caídas.

 

 

Las dos paredes que quedan en pie.

Edificio rectangular (16 x 9 m) rodeado por un recinto ovalado y con vestigios de otro mayor. Este edificio (posible torre) es de grandes dimensiones, con aspecto de gran robustez, construído con grandes mampuestos trabados con mortero de cal, y se encuentra, caído en su mayor parte, a excepción de parte de dos de sus lienzos. El mortero se descompone dejando sueltas las piedras que terminan por caer. En cuanto al primer recinto, tiene un perímetro de 300 m. encerrando una superficie de 6.000 m2 aproximados. Este muro, con un espesor de 1’30 m está formado por dos líneas de enormes piedras planas colocadas verticalmente rellenado el interior con piedras y graba. Está en su mayor parte derribado pero en algunos puntos conserva la suficiente altura para ver su estructura. Parece que la puerta estuvo al Este. No conserva restos de cubos. Adosado a su flanco oriental podemos observar los vestigios de otro recinto de mayor extensión.

 

 

 

 

Esquina Suroeste.

 

 

 

Frente Norte.

Estructura del muro perimetral, bastante diferente al de la torre.