Torreón de los Cristos

En el extremo Sur del conjunto defensivo, sobre una roca entre pavorosos precipicios. No hay acceso y es muy difícil llegar a ella. Lo hicimos a través de unas casas semiderrumbadas. También es llamada Torre del Palomar.

Mal estado, aunque parece la mejor conservada de todas, debido a su utilización como palomar.

Con planta cuadrada y 25 m2 de superficie, conserva gran altura. La puerta de acceso, pese a las restauraciones y adaptaciones, podría ser muy similar a la original, arqueada y diminuta. Su obra es la mampostería.

La Torreta de los Cristos dominando el pueblo desde el Sur. Al fondo, los desfiladeros del río Martín.

Además de las torres anteriores existieron otras dos torres ubicadas en la parte baja del pueblo, frente al río Martín. Se desconoce su posición exacta al haber desaparecido. También se supone la existencia de otra en la entrada del pueblo junto a la carretera, pero se derribó para construirla.