Torre Rizo

Detalle de una fotografía de R.Muñoz (1985), extraída del blog: “plinthus.es”.

Se hallaba hasta 1997 en lo que actualmente es el campo de golf, en la partida de la Condomina.

De momento, está desaparecida. Sus propietarios la desmontaron numerando sus sillares uno a uno, con el objeto de volver a reconstruirla y evitar que desapareciera (por lo menos, eso es lo que dijeron, aunque nunca se ha llevado a cabo su reconstrucción). Esto provocó un gran revuelo y una denuncia de la Dirección General de Patrimonio, que luego fue sobreseída. Se supone que está pendiente de ser reconstruída en el lugar que indique el juez que lleva el caso, pero esto es la historia de nunca acabar. La asociación Hispania Nostra afirma que las piedras se encuentran ocultas en un almacén.

En todas las fotografías de la torre, se aprecia su baja altura, por lo que ya estaba desmochada desde antiguo. Tan solo constaba de planta baja y un solo piso. Se aprecia el hueco de la escalera que sobresale por encima de su altura, prueba evidente de que contaba con más plantas, ahora desaparecidas. Incluso la casa adyacente es más alta que la torre. Estaba construída a base de grandes sillares, con un ligero talud en su base. En el momento de su desmonte poseía dos ventanas. La Torre Rizo es escasamente mencionada, quizá por su baja altura y estar oculta por altos pinos. Curiosamente, un año después de su desmembramiento fue declarada B.I.C.

Obra del siglo XVII.