Torre Orgegia

Se alzaba en lo alto de un pequeño alterón junto al margen derecho del barranco del Palamó, en el punto exacto donde se juntan las aguas con el barranco del Garbinet, muy cerca de la autovía A-7. El camino de las Parras discurre a escasos 20 metros de ella, pero es difícil apreciar sus restos. Desde su posición se domina visualmente toda la huerta de Alicante, hasta la playa y el cabo de la Alcodra. La mejor referencia es la balsa abandonada situada a unos 30 m. de sus restos. Se cree que la Torre Roja o Roxa, mencionada en la antigüedad, es la misma.

Desaparecida. Sólo quedan en pie unos pocos sillares de su arranque y a duras penas cuesta adivinar su base cuadrada.

Curiosamente era la única torre de la Huerta no adosada a una casa y pudo servir de defensa del núcleo del Palamó contra los ataques de los piratas. Hasta los años 60 se alzaban parte de los muros de la torre, que fueron derribados por buscatesoros. Los sillares quedaron esparcidos y fueron reutilizados para hacer márgenes de campos y otros usos diversos. Hoy en día cuesta adivinar su emplazamiento y sus restos no están catalogados como Bien de Interés Cultural ya que prácticamente nadie conoce su existencia.