Torre Espioca

En una pequeña colina de 66 m. de altura, junto a la autovía de Albacete A-7, enfrente de la nueva cárcel.

En nuestra primera visita en el año 2009 estaba abandonada por completo, con grandes grietas longitudinales, y con pérdida de algunas almenas. En el año 2018 se llegó a un acuerdo entre sus propietarios privados y el ayuntamiento de Picasent, por el cual, los propietarios cedían su uso por 50 años, a cambio de que la Consejería de Cultura financiara el proyecto. El ayuntamiento de Picasent se comprometía a habilitar el acceso y el aparcamiento para coches y autobuses (no hay que olvidar que la torre está en una finca privada con acceso prohibido). En el año 2020 con un presupuesto en torno a los 200.000 € se restauró la torre, con acierto a nuestro juicio. En nuestra visita de principios del 2022, el acceso prometido no se había construído todavía, continuando la torre con el paso prohibido.

De planta ligeramente rectangular y forma troncopiramidal. Está construída en tapial. Tiene una puerta en su base, encarada al Oeste, pero es moderna. En el año 2009 tan solo quedaban sus cuatro paredes y parte de los forjados superiores, especialmente el de la terraza, que era de construcción reciente (viguetas y bovedillas). Se había perdido la escalera, los forjados originales y numerosas almenas. Actualmente se ha instalado una escalera metálica en su interior. Es una torre estilizada, alta y estrecha, muy característica en el paisaje valenciano al estar junto a la carretera de Albacete. Otras torres cercanas de la misma época y estilo también han sido restauradas, como las de Almusafes o Benifayó.

 

 

Típica estampa de la torre junto a la autovía de Albacete.

 

Torre musulmana del siglo XI que formaba parte de la red de vigilancia y defensa de la ciudad de Valencia. Pertenecía a un antiguo poblado abandonado a causa de las epidemias de fiebres ya que está próxima a los marjales de la Albufera. De dicho poblado no queda nada. Jaime I llegó aquí en 1233, antes de la conquista de Valencia. Es curiosa la anécdota que se cuenta del rey moro de Valencia, Zayyan, el cual pidió a Jaime I que le esperara aquí para batirle en combate singular y luego no se presentó.

 

 

 

 

Imagen de la torre del año 2009.