Parte anterior y posterior de la torre. Pese a su transformación se puede observar el arco de entrada, una bella ventana y las ménsulas de un desaparecido matacán.
En la parte alta de la Masía de Santa Lucía, donde está la ermita de su nombre. Se sitúa sobre una colina en el fondo de un precioso valle, cerca de la carretera de Vilafranca, a unos tres kilómetros al Sur del pueblo.
Muy transformada. No obstante, es fácil de distinguir entre el conjunto de edificaciones.
En su pared Norte quedan unas ménsulas de un posible matacán.
Torre de defensa del grupo de casas situado en sus alrededores. Parece de planta rectangular, ha perdido mucha altura y es posible que su uso actual sea como granero o pajar. A pesar de los cambios, se destaca entre todo el conjunto, además de estar situada a mayor altura, por los sillares que refuerzan sus esquinas. Parece que su nombre procede de su pertenencia al conquistador de estas tierras, Blasco de Alagón.