Torre del Telégrafo

A un par de kilómetros al Oeste del pueblo, sobre una de las cimas que componen los Montes dels Murs, nombre por el que también se le conoce. Existe una pista sin asfaltar que lleva hasta ella, comenzando desde la carretera de Cuevas de Vinromá, a la salida del pueblo.

Muy mal estado, pues apenas le quedan un par de metros de altura.

Torre de telegrafía óptica del siglo XIX, perteneciente a la línea Madrid-La Junquera, pasando por Valencia y Barcelona. Fue similar, por no decir gemela, a las otras torres de la línea, es decir, planta cuadrada, tres alturas, tres saeteras en cada lado, entrada en altura y en la terraza, el mecanismo del telégrafo. Esta torre es la número 41 de la línea y conectaba con la torre nº 40, sita en el Monte Raspall, en Torreblanca, por el Sur, y con la Torre de San Millán, nº 42, de Santa Magdalena de Pulpis, por el Norte.

 

 

Lo que queda de la torre, sobre la cima de los Montes dels Murs