Torre del Telégrafo

En la cima del puerto de Guadarrama o del León, por donde cruzaba la carretera general de Castilla, León y Galicia, y ahora lo hace la N-VI. Se cree que se alzó al Sur de la carretera por dibujos antiguos. En esa zona, detrás del nuevo restaurante-asador hay un alto muy a propósito para ponerla, pero es un área muy fortificada durante la Guerra Civil y que, además cuenta con unas instalaciones de radio modernas y unos radares militares, por lo que no sorprende encontrar restos de ella.

Desaparecida por completo.

Torre de telegrafía óptica del siglo XIX, la número 6 de la línea Madrid-Irún, similar o gemela a las restantes de la línea. Mantenía contacto visual con la torre nº 5, situada en Monterredondo, municipio de Moralzarzal, provincia de Madrid, y la torre nº 7, en término de Navas de San Antonio, provincia de Segovia.

Alto del León. En primer término, el restaurante viejo, en ruinas. A la izquierda, el nuevo, en pleno funcionamiento. Detrás, las antenas rojas y blancas, y la zona militar, lugar donde debió estar la torre.