Torre del Pedernal

Sobre una ligera colina, junto al antiguo camino de Tarazona. No existen indicaciones y puede pasar desapercibida fácilmente. Unos metros al Oeste están las ruinas de la ciudad romana de Bursao, de la que quizás formara parte.

Su estado es de total abandono. Completamente en ruinas. Los grandes sillares presentan fuertes fenómenos erosivos.

Aunque es llamada torre, lo que nos encontramos aquí es un largo muro de 15 m de longitud de grandes sillares de clara factura romana en opus quadratum.  El muro en cuestión está construído con dos hiladas paralelas de sillares unidos con un núcleo de cemento romano. Se cree que es una fortificación de origen romano, levantada en unos momentos de gran inseguridad para el Imperio, que estaba sumido en la anarquía durante unos años en que muchas ciudades se vieron gravemente afectadas.

Tras la reconquista paso a ser la casa solariega de la familia del Arco, una de las más antiguas de Borja. Aprovechando los muros de la torre se construyó un edificio que perduró hasta mediados del siglo XX, cuando se desplomó.

Dominio total sobre el valle del río Huecha. Al fondo, oculto por las nubes, el Moncayo.